El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales ha establecido un nuevo convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (FCEyJ) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) con el objetivo de impulsar los Consultorios Gratuitos de Orientación Jurídica en varias localidades y ofrecer asesoramiento durante jornadas en barrios o en colaboración con instituciones a través del ministerio.
La firma del convenio fue realizada por el ministro Pascual Fernández y el decano de la FCEyJ, Francisco Marull, en un evento que también contó con la presencia del subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, y la directora de Relaciones Institucionales, Tatiana Dovisso.
Detalles del Convenio
Capacitaciones Conjuntas y Difusión:
- Ministerio: El ministerio se encargará de difundir las actividades de extensión de los Consultorios Gratuitos de Orientación Jurídica en los municipios y comisiones de fomento, y proporcionará un espacio físico para estos consultorios en las localidades.
- Facultad: La FCEyJ participará en actividades organizadas por el ministerio, como campañas documentarias en barrios, reuniones con instituciones intermedias y asesoramiento de Defensa del Consumidor, ofreciendo adicionalmente asesoramiento jurídico.
Declaraciones Oficiales
Ministro Pascual Fernández:
- Destacó la importancia de este nuevo convenio como una ratificación del trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa y la universidad pública.
- Subrayó que la política del gobernador Sergio Ziliotto es llevar al territorio programas necesarios para la población pampeana, facilitando herramientas de consulta y asesoramiento jurídico para quienes no tienen acceso a estas posibilidades.
Subsecretario Pablo Boleas:
- Señaló que el ministerio y la Facultad compartirán la difusión de los consultorios jurídicos en los municipios.
- Mencionó que la Facultad también colaborará con el ministerio en actividades como las campañas documentarias, en coordinación con Salud y otras áreas del Gobierno provincial.
Este convenio fortalece la colaboración entre el Gobierno de La Pampa y la UNLPam, promoviendo el acceso a servicios jurídicos gratuitos y necesarios para la comunidad, especialmente para aquellos que no tienen fácil acceso a estos recursos.