![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1ZK1ntOapwxyJebETowE7MUOSqTHtslqdThHuPkSdKfDW-GOLMiMA723Bx6TiSOj9z0w5ZcZNicKmfpEnAaP991CjVuZ6qS0DeneNFWXNRedcoLalVSY4qeENAHybRqRxAM9xsvk_54L-ITmrjJv4rt5NPkwIBaQVZ-i6Wq4MRMMJuw4PO6ZEB01j5k4/w640-h402/mos.jpg)
Hasta la semana epidemiológica 8 de 2024, en la provincia de La Pampa se han confirmado 29 casos de dengue.
Además, la Dirección de Epidemiología está investigando casos notificados en varias localidades de la provincia que aún están en estudio para confirmar si se trata de dengue u otra enfermedad. A pesar de que estos casos sospechosos están bajo investigación, se están llevando a cabo acciones de bloqueo en respuesta a la sospecha de dengue para prevenir su propagación.
Resumiendo
los puntos clave:
Casos
Confirmados:
Total de
casos: 29.
Origen
de los casos:
Importados
(con antecedente de viaje): 23.
Residentes
locales (sin antecedente de viaje): 6.
Distribución
de Casos Confirmados por Localidad:
Santa Rosa:
2 casos.
General
Pico: 11 casos (6 de ellos sin antecedente de viaje).
Ingeniero
Luiggi: 3 casos.
Catriló: 2
casos.
Lonquimay:
1 caso.
Toay: 3
casos (incluyendo el caso inicialmente informado en Santa Rosa).
Realicó: 1
caso.
General
Acha: 2 casos.
Eduardo
Castex: 1 caso.
Intendente
Alvear: 2 casos.
Victorica:
1 caso.
Casos
Sospechosos:
Hay casos
notificados en diferentes localidades que permanecen en estudio.
Medidas
de Prevención Recomendadas:
Eliminar
objetos donde pueda acumularse agua.
Mantener
recipientes boca abajo cuando no estén en uso.
Limpiar
bebederos de mascotas y renovar el agua periódicamente.
Limpiar
canaletas para evitar la acumulación de agua.
Cortar el
césped y los pastizales regularmente.
Tapar
tanques, barriles o cisternas que acumulen agua.
Colocar
mosquiteros en puertas y ventanas.
Usar
repelente en la piel expuesta y renovarlo según las indicaciones del producto.