La Municipalidad de Santa Rosa está llevando a cabo una importante labor de pulverización contra los mosquitos, como parte de las medidas preventivas contra el Dengue.
Estos trabajos se realizan según un cronograma semanal y se llevan a cabo durante la noche o al amanecer, cubriendo varios puntos estratégicos de la ciudad, como la laguna Don Tomás, el Cementerio Parque, los terrenos del ferrocarril y diversos barrios como Malvinas Argentinas, Villa Germinal, Plan 5000 y Barrio Escondido, además de la Reserva Los Caldenes y otros espacios verdes.
Es importante destacar que la especie de mosquito más común en estos lugares es el "cúlex pipiens", mientras que el mosquito transmisor del Dengue, el "aedes aegypti", tiene un radio de vuelo mucho más limitado y suele encontrarse en entornos domiciliarios. Por ello, es esencial que los residentes tomen medidas preventivas en sus hogares, como mantener limpios los patios, eliminar recipientes que puedan acumular agua estancada y servir de criaderos para las larvas de mosquitos, y realizar tareas de descacharrizado para eliminar posibles criaderos.
Estas acciones son fundamentales para reducir la proliferación de mosquitos y prevenir la propagación del Dengue en la comunidad. Es importante que todos los vecinos colaboren en esta tarea, ya que la prevención es clave para proteger la salud pública.
Consejos para evitar la proliferación de mosquitos en el hogar
– Eliminar agua y llenar huecos de árboles, paredes y letrinas.
– Mantener tapados todos los tanques que contengan agua.
– Cambiar cada 3 días el agua de bebederos de animales.
– Reemplazar el líquido de floreros por arena húmeda
Mantener limpias y cloradas las piletas de natación.
– Desmalezar los patios