La Municipalidad de Santa Rosa continúa con su programa de pulverización para el control de mosquitos en diversos espacios verdes de la ciudad.
Esta tarea se lleva a cabo semanalmente en los principales cuencos, canales y áreas verdes de los diferentes barrios, siempre sujeta a condiciones climáticas. En esta ocasión, se ha realizado la pulverización en la Isla de los Niños del Parque Don Tomás utilizando equipos de termoniebla durante la madrugada del miércoles.
Es importante destacar la necesidad de concientización sobre el dengue. Aunque el mosquito del género "culex" es más abundante en el entorno local, no transmite el dengue. La principal responsable de transmitir enfermedades como el zika, dengue y chikungunya es la hembra del mosquito "aedes aegypti", que se cría principalmente en los hogares. Este mosquito tiene características distintivas, como un radio de vuelo bajo, la ausencia de zumbido durante el vuelo y una picadura menos dolorosa. A pesar de su baja presencia en comparación con otros mosquitos, representa una amenaza significativa para la salud pública.
Para combatir la proliferación del mosquito "aedes aegypti", es fundamental que la comunidad se involucre en las medidas de control. Esto incluye mantener limpios y desmalezados los patios, eliminar recipientes con agua estancada, tapar los tanques de agua, cambiar el agua de los bebederos de animales cada tres días y mantener las piscinas limpias y cloradas. Estas acciones son cruciales para reducir los criaderos de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por ellos.