La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, ha delineado una serie de desafíos de gestión para mejorar el sistema educativo provincial.
Estos desafíos incluyen la implementación de procesos participativos de autoevaluación institucional y el desarrollo de un sistema de control de gestión de políticas públicas enfocado en mejorar los aprendizajes, el egreso efectivo y la titulación de todos los estudiantes.
En un reciente encuentro realizado en General Pico y otro en Realicó, Feuerschvenger destacó la importancia de la autoevaluación institucional como una herramienta clave para fortalecer los establecimientos educativos. Este proceso involucrará a todos los actores del sistema educativo en todos los niveles y modalidades, con el objetivo de mejorar los procesos de trabajo y comunicación dentro de las escuelas.
Además, se anunció la implementación de un sistema de control de gestión de políticas públicas que abarcará tanto a las instituciones escolares como a las áreas jerárquicas del Ministerio de Educación provincial. Este sistema busca garantizar el egreso efectivo y la titulación de todos los estudiantes, así como también asegurar la presencia de docentes y estudiantes en las escuelas, promoviendo la presencialidad y trabajando en conjunto con los sindicatos para ello.
Estas acciones buscan mejorar los resultados educativos en La Pampa y asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de completar sus estudios de manera efectiva, así como también promover una mayor eficiencia en la gestión de políticas educativas.