La participación del gobernador Sergio Zilioto y otros mandatarios de provincias patagónicas en una cumbre en Villa La Angostura con el propósito de consolidar la "agenda regional" y desarrollar "estrategias" frente a medidas recientes del Gobierno Nacional.
Están preocupados por posibles cambios en derechos provinciales, especialmente en recursos como el petróleo y el gas.
La Liga de Gobernadores Patagónicos se relanzará, buscando enviar una señal clara sobre la defensa de los recursos de la región. Se destaca la importancia de trabajar en conjunto para el crecimiento, y se menciona la influencia positiva de la energía producida en la Patagonia en la economía nacional.
El "nuevo Grito Federal" desde la Patagonia se centra en la producción y busca crear condiciones favorables para las empresas que invierten en la región, con el objetivo de lograr la sustentabilidad social y el crecimiento sostenido. Se mencionan temas a tratar en la cumbre, como la ampliación del gasoducto cordillerano, obras públicas, la reposición del Impuesto a las Ganancias, turismo y financiamiento para emprendimientos.
En el ámbito energético, se discuten inversiones en áreas hidrocarburíferas, tanto convencionales como no convencionales, con un enfoque en Vaca Muerta. También se destaca la promoción del sector del Gas Natural Licuado (GNC) y las inversiones en yacimientos maduros como parte importante de la agenda del bloque patagónico.
La
fortaleza de la Patagonia como región integrada se presenta como un camino que
las gestiones provinciales han comenzado a transitar, destacando la importancia
del diálogo, consensos y objetivos comunes.