La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) ha logrado un hito al graduar a las primeras seis personas de la Tecnicatura en Gestión y Administración de Juegos de Azar.
Esta carrera, diseñada específicamente para aquellos que trabajan en organismos reguladores y empresas privadas de juegos de azar, tiene un plan de estudios de 3 años que proporciona una capacitación especializada en la gestión de este sector.
El enfoque de enseñanza se centra en dotar a los graduados de una visión estratégica, incorporando herramientas necesarias para desempeñarse eficientemente en la industria de los juegos de azar. El plan de estudios se ha construido a partir de las experiencias de los 24 miembros de ALEA (Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina), y cuenta con docentes con experiencia en el ámbito de los juegos de azar.
Durante el año 2023, el personal de DAFAS también participó en diversas alternativas de formación académica y profesional, como la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar, así como la Diplomatura Universitaria en Promoción del Juego Responsable y Prevención de Juego Patológico, ambas gestionadas por ALEA y la Universidad Nacional de San Martín.
Además, se llevó a cabo un ciclo de formación interna para todo el personal, abordando temas como la oferta de juegos, captura de apuestas y pago de premios, comercialización, fiscalización, lucha contra el juego clandestino, gestión económica-financiera, comunicación, marketing, responsabilidad social, entre otros.
El programa de capacitación no solo se enfocó en el personal interno de DAFAS, sino también en las Agencias Oficiales, con el objetivo de desarrollar comercialmente la red de comercialización. Este enfoque integral en la formación responde a los objetivos estratégicos de la organización, como fortalecer la comunicación y capacitación de los recursos humanos, mejorar la comunicación interna, y garantizar la capacitación del personal según las necesidades y el desarrollo de DAFAS. El objetivo final es consolidar un modelo de gestión basado en la mejora continua de procesos, el aprendizaje de las mejores experiencias y el fortalecimiento constante del equipo de trabajo.